En marzo de 2023, entró en vigor la Ley 2/2023, conocida como la Ley de protección de informantes, que transpone la Directiva Europea 2019/1937 sobre la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión. Esta legislación establece la obligatoriedad para muchas organizaciones de implementar un canal interno de denuncias, con el objetivo de proteger a quienes comuniquen irregularidades o incumplimientos legales dentro de una empresa.
¿A quiénes afecta la Ley 2/2023?
La normativa afecta a:
- Empresas del sector privado con más de 50 empleados.
- Entidades del sector público, incluyendo administraciones locales de municipios con una población superior a 10.000 habitantes.
- Empresas que operen en sectores sensibles como servicios financieros, medio ambiente o seguridad alimentaria, independientemente del número de empleados.
Las organizaciones tienen plazos establecidos para cumplir con la ley. Por ejemplo, aquellas con más de 250 empleados ya deberían contar con un canal de denuncias, mientras que las que tienen entre 50 y 249 empleados tienen hasta diciembre de 2023.
Requisitos del canal de denuncias
El canal de denuncias debe cumplir con ciertos criterios esenciales:
- Confidencialidad: La identidad del informante debe protegerse en todo momento.
- Accesibilidad: El canal debe ser fácilmente accesible para empleados y otras partes interesadas, como proveedores o clientes.
- Gestor independiente: La gestión del canal puede ser interna o externa, pero siempre debe garantizar imparcialidad.
- Plazos claros: La empresa debe confirmar la recepción de la denuncia en un máximo de 7 días y resolverla en un plazo de 3 meses.
Beneficios de implementar un software especializado
Un software especializado en la gestión de canales de denuncias puede ser clave para garantizar el cumplimiento normativo. Estos sistemas automatizan procesos, protegen la confidencialidad de los denunciantes y permiten un seguimiento eficiente de cada caso. Algunos beneficios destacados incluyen:
- Cumplimiento normativo garantizado: La automatización reduce el riesgo de errores o incumplimientos relacionados con los plazos y la confidencialidad.
- Registro auditado: Los sistemas almacenan todas las denuncias de forma segura, permitiendo auditorías fáciles y transparentes.
- Mejora de la reputación corporativa: Contar con un canal de denuncias efectivo refuerza la confianza de empleados, clientes y proveedores.
La Ley 2/2023 marca un antes y un después en la protección de informantes en España. Implementar un canal de denuncias no solo es una obligación legal, sino también una oportunidad para fomentar la transparencia y la ética en las organizaciones. Apostar por un software especializado asegura el cumplimiento normativo y refuerza la cultura de integridad corporativa.
Si tu empresa todavía no cuenta con un canal de denuncias que cumpla con los requisitos de la ley, este es el momento de actuar. En Vip Cloud, ofrecemos soluciones adaptadas a las necesidades de cada organización. ¡Contáctanos para saber más!




